Prevención secundaria: también se denomina diagnóstico precoz, cribado, o screening. La prevención secundaria se basa en los cribados poblacionales. Su propósito es la detección y tratamiento de la enfermedad en estadíos muy precoces. Con ello, las posibilidades de éxito son mucho mayores y el coste asistencial es mucho menor.
Prevención
terciaria: es el conjunto de actuaciones médicas encaminadas a prevenir las
complicaciones y secuelas de una enfermedad ya establecida. Por ejemplo, si hay
hipertensión arterial, el tratamiento es para evitar el Ictus; en caso de
cirugía, el tratamiento antiagregante/anticoagulante es para evitar las
trombosis venosas/embolias. Es diferente del tratamiento directo de la
patología primaria (hipertensión arterial, etc.) aunque sus medios
(tratamientos) pueden servir para ambos.